Escenarios económicos para 2021 en Argentina: inflación, divisas, inversión y ‘cash management’
El evento ‘Los desafíos de la economía Argentina en 2021. Herramientas de inversión para la Argentina de 2021. Cash management global’ estuvo...
El desempleo en Argentina baja al 11,7 %
El desempleo alcanzó al 11,7 % de la población argentina en el tercer trimestre del año, con una bajada de 1,4 puntos porcentuales...
El FMI califica el diálogo con Argentina “fluido y constructivo”
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, ha señalado este jueves que las conversaciones entre Argentina y el organismo multilateral para diseñar un nuevo acuerdo...
Argentina prevé una caída de la economía del 11,6%
El Banco Central de la República Argentina ha actualizado sus previsiones sobre la economía del país sudamericano este jueves, con una nueva proyección para...
Sin un plan económico, no hay solución a un país bimonetario
Para salir de la actual coyuntura crítica no alcanza con correcciones marginales o retoques cosméticos. La situación demanda cirugía mayor. El Presidente y...
BBVA en Argentina participa en Expoagro Digital
La industria agraria realiza la primera exposición virtual a través del evento Expoagro Digital los días 9 y 10 de septiembre. La innovadora plataforma de...
«ArgenChina»: por qué China desplazó a Brasil como el mayor socio comercial de Argentina
Por primera vez en la historia, China desplazó a Brasil como el mayor socio comercial de Argentina.
Este hecho...
BBVA Seguros innova en Argentina para acompañar a sus clientes
La industria de seguros fue una de las grandes protagonistas de la 13º edición del ‘Seminario PyMEs Buenos Aires’, que organiza el diario El...
Los bancos argentinos obtuvieron la mayor rentabilidad a nivel mundial en 2019
Mientras el promedio de rentabilidad de la banca para América Latina fue del 2,6 %, para Argentina esa cifra es del 5,9 %, así lo muestra un estudio realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.
La pandemia generó una bancarización sin precedentes en Argentina
Millones de nuevas cuentas bancarias y un crecimiento exponencial en el uso de dispositivos móviles y canales digitales para operaciones con dinero son las "secuelas positivas" que está dejando la pandemia de coronavirus en el país, donde las medidas de distanciamiento para mitigar contagios impulsaron una bancarización sin precedentes.